FACLM impulsa la colaboración interasociativa con un encuentro entre DESARROLLO y TEA-mo.
Noticia en lenguaje claro:
FACLM impulsa la colaboración interasociativa con un encuentro entre DESARROLLO y TEA-mo.
Federación Autismo Castilla-La Mancha (FACLM) organizó un encuentro el 18 de febrero, entre dos de sus asociaciones: DESARROLLO Autismo Albacete y TEA-mo (Mesa de Ocaña).
¿Para qué fue el encuentro?
Para que ambas asociaciones se conocieran mejor y compartieran experiencias sobre su trabajo con personas con trastorno del espectro del autismo (TEA).
¿Dónde se hizo?
En la sede de DESARROLLO, en Albacete.
¿Qué hicieron en el encuentro?
- Conocieron el programa bbMiradas, que ayuda a detectar signos de autismo en bebés.
- Visitaron el Centro de día de DESARROLLO, donde hay apoyos para personas adultas con TEA.
¿Por qué es importante este encuentro?
Porque ayuda a que las asociaciones colaboren, aprendan juntas y mejoren la atención a las personas con TEA y sus familias.
FACLM seguirá organizando más encuentros como este para hacer una sociedad más inclusiva y solidaria.
Noticia en lenguaje difícil:
FACLM impulsa la colaboración interasociativa con un encuentro entre DESARROLLO y TEA-mo.
El 18 de febrero, Federación Autismo Castilla-La Mancha (FACLM) organizó un enriquecedor encuentro interasociativo entre dos de sus entidades: la Asociación DESARROLLO Autismo Albacete y TEA-mo (Mesa de Ocaña). La jornada, que tuvo lugar en la sede de DESARROLLO, sirvió para estrechar lazos y compartir experiencias en la atención a personas con trastorno del espectro del autismo (TEA).
Durante la visita, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad el funcionamiento del programa bbMiradas, una innovadora iniciativa destinada a la detección precoz del TEA en bebés. Este programa, basado en la investigación y el uso de tecnologías avanzadas, permite identificar signos tempranos del autismo en la primera infancia, facilitando una intervención temprana que mejora significativamente el desarrollo de los niños y niñas con TEA.
Además, los representantes de TEA-mo pudieron recorrer el Centro de día de DESARROLLO, donde conocieron de primera mano los servicios y apoyos especializados que se ofrecen a personas adultas con TEA. El centro es un referente en la región, proporcionando un entorno estructurado y adaptado a las necesidades individuales de sus usuarios, promoviendo su autonomía y calidad de vida.
Continuamos promoviendo espacios de intercambio y aprendizaje mutuo entre nuestras entidades, con el propósito de mejorar la atención y los servicios para las personas con TEA y sus familias en toda la región.
Desde FACLM, se valora muy positivamente esta iniciativa y se continuará fomentando la colaboración entre asociaciones para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y comprometida con los derechos de las personas con autismo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!