Taller monográfico Mujeres, autismo y vida independiente de Autismo Sevilla

 Autismo Sevilla organiza un Taller monográfico para profesionales sobre Mujeres, Autismo y Vida independiente.

Días: 29 y 30 de noviembre de 2019.

Se empezará con una aproximación al concepto género y el enfoque interseccional para pasar después a tratar aspectos concretos por parte de María Merino en cuanto a mujeres y autismo primero, ofreciendo orientaciones para la práctica profesional. Después habrá una sesión sobre afectividad como reto para los profesionales, para que luego Coral nos hable sobre vida independiente y los retos que se plantean en la vida adulta asumiendo el modelo de VI y la Convención de Derechos. El sábado por la tarde se empezará analizando aspectos a tener en cuenta para el empleo en mujeres con autismo y terminará con una mesa redonda de experiencias de chicas y mujeres con autismo.

INSCRIPCIONES

Día y Hora

Ponente

Ponencia

Observaciones

Viernes 29 16:00-17:00

Angélica Gutiérrez (Autismo Sevilla)

Mujeres, género y derechos humanos

Contextualización del concepto género. Enfoque interseccional. Introducción

Viernes 29 17:00-20:00

María Merino (Autismo Burgos)

Mujeres y autismo. Características y orientaciones para la prácticas profesional

Mujeres y Autismo. Mesa de mujeres de AETAPI. Guía para la detección.

Sábado 30 10:00-11:30

Marcela Rodríguez

(Autismo Sevilla)

Mujeres, autismo y sexualidad. Retos para los profesionales

Autismo y sexualidad femenina.

11:30-12:00

Descanso

Sábado 30 12:00-13:30

Coral Hortal (Vida Independiente Andalucía)

Mujeres y vida independiente

Retos en la vida adulta.

13:30-15:00

Descanso

Sábado 30 15:00-16:30

María Rastrollo (Autismo Sevilla) y Raquel Muñoz (Asperger Sevilla)

Mujeres, autismo y empleo

Orientación laboral, discriminación, características…

Sábado 30 16:30-19:00

Mesa redonda con mujeres

con autismo

Experiencias de mujeres en 1ª Persona

Taller teórico-práctico Alimentación en los Trastornos del Espectro del Autismo

Compartimos el cartel del Taller teórico-práctico Alimentación en los Trastornos del Espectro del Autismo que realizará
María Cedenilla Prieto, Terapeuta ocupacional TEA Talavera, en el Encuentro de Familias de personas con TEA en Castilla-La Mancha que organiza la Federación Autismo Castilla-La Mancha.

Día: 9 de noviembre.

Lugar: Tomelloso (Ciudad Real).

Horario: 10:00 a 16:00 horas.

Las jornadas son totalmente gratuitas, dando prioridad a las familias y socios adheridos a la Federación Autismo Castilla-La Mancha.
FECHAS DE INSCRIPCIÓN:
Fecha límite para solicitar respiro familiar: 25 de octubre
Fecha límite para inscribirse: 4 de noviembre. 
La inscripción se hace a través del siguiente FORMULARIO

Día Mundial de la Salud Mental

Hoy, día 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, desde la Federación Autismo Castilla-La Mancha queremos compartir la nota de prensa que ha publicado Autismo España.

Desde la federación seguiremos trabajando para intentar mejorar la calidad de vida de las personas con autismo.

Nota de Prensa Autismo España

 

La Federación Autismo Castilla-La Mancha y la Asociación de Personas con Autismo de Toledo organizaron una jornada de puertas abiertas el pasado 5 de ocutbre

El pasado sábado, 5 de octubre, La Federación Autismo Castilla-La Mancha (FACLM) organizó junto con la Asociación de Personas con Autismo de Toledo (APAT) una jornada de puertas abiertas para enseñar las nuevas instalaciones de ambas entidades.

Durante la jornada, se hizo una pequeña presentación contando la historia y la labor que desempeñan tanto en la Federación Autismo Castilla-La Mancha como en la Asociación de Personas con Autismo de Toledo.

Cristina Gómez Palomo, presidenta de la Federación Autismo Castilla-La Mancha y Yolanda del Villar Moreno, presidenta de la Asociación de Personas con Autismo de Toledo, recibieron a todas las familias de APAT y del resto de asociaciones de la FACLM que quisieron compartir la mañana del sábado con nosotros.

Además queremos dar las gracias por acompañarnos a Jesús García Lorente, director general de la Confederación Autismo España, Pedro Ugarte, presidente de FESPAU, a Cruz Roja, APANAS, Down Toledo, CECAP, Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha, Asociación de Daño Cerebral de Castilla-La Mancha, Asociación de enfermos neuromusculares de Castilla-La Mancha,  asociación de familias con niños con Trastorno Específico del Lenguaje de Castilla-La Mancha… entre otros  y a los representantes de todos los grupos políticos.

Taller formativo para pacientes con Trastornos del Espectro del Autismo 27 y 28 de noviembre

Nuevas fechas confirmadas del Taller formativo para pacientes con Trastornos del Espectro del Autismo que organiza la Escuela de Salud y Cuidados (ESACU) de la Consejería de Sanidad de CLM en colaboración con la Federación Autismo CLM.
  • Días: 27 y 28 de noviembre
  • Lugar:  Talavera de la Reina (Toledo)
 
El taller va dirigido a:
-Familiares de personas con TEA
-Personas con TEA
-Profesionales sanitarios
-Otros profesionales
 
Inscripciones antes del 18 de noviembre a través del siguiente FORMULARIO

I Encuentro de familias de la Federación Autismo CLM 9 de noviembre de 2019

La Federación Autismo Castilla-La Mancha organiza un Encuentro de Familias de personas con TEA en Castilla-La Mancha.

Día: 9 de noviembre.

Lugar: Tomelloso (Ciudad Real).

Horario: 10:00 a 16:00 horas.

Las jornadas son totalmente gratuitas, dando prioridad a las familias y socios adheridos a la Federación Autismo Castilla-La Mancha.
Con este encuentro se pretende generar un espacio formativo encaminado a la capacitación y empoderamiento de los familiares de las personas con TEA y a la vez crear oportunidades de intercambio y conocimiento entre las familias.
Además, contaremos con:
-Un servicio de respiro para las familias que acudan con sus familiares con TEA.
-Comida en modalidad de catering para los asistentes.
FECHAS DE INSCRIPCIÓN:
Fecha límite para solicitar respiro familiar: 25 de octubre
Fecha límite para inscribirse: 4 de noviembre. 
La inscripción se hace a través del siguiente FORMULARIO

La Federación Autismo Castilla-La Mancha presentó el pasado viernes 27 de septiembre su Nuevo Servicio de Intermediación Laboral para las Personas con TEA (INSERTEA)

La Federación Autismo Castilla-La Mancha presentó el pasado viernes 27 de septiembre su nuevo servicio de intermediación laboral para las personas con trastorno del espectro autista residentes de Castilla-La Mancha que estén en búsqueda activa de empleo.

Cristina Gómez Palomo, Presidenta de la Federación Autismo Castilla-La Mancha, comenzó la presentación del nuevo servicio InserTEA queriendo  sensibilizar a  la sociedad, y en especial al tejido empresarial, expresando lo importante que es generar oportunidades laborales a este colectivo y así poder llegar a conseguir una inclusión social real. En el acto se animó a Ángel  Nicolás, presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha a trabajar conjuntamente para el beneficio de las personas con TEA.

Seguidamente, Cristina Gómez Palomo dio la palabra a Alberto Mora Cuenda, un joven de 22 años, usuario del servicio de capacitación de la Asociación de Personas con Autismo de Toledo (APAT), que contó la experiencia de su introducción al mundo laboral, su descubrimiento competencias y destrezas, desconocidas para él hasta encontrar una oportunidad de trabajo, y  que en la actualidad se encuentra, al igual que el resto de jóvenes, completando su formación con el fin de poder encontrar un empleo.

Finalmente, Amparo García Fernández, responsable del servicio de intermediación laboral, explicó brevemente el servicio de InserTEA, que dará apoyo en la prospección laboral a las 6 asociaciones que componen la Federación Autismo Castilla-La Mancha (APANAG, APACU, AUTRADE, APAT, TEA Talavera y DESARROLLO Albacete), ya que son éstas las que realizan el acompañamiento de los usuarios/as en las entrevistas y en el puesto de trabajo si fuera necesario.

Amparo enumeró la gran cantidad de habilidades que tienen las personas con TEA y todo lo que pueden aportar a las empresas, pero siempre huyendo de las etiquetas, dado que cada persona es diferente, y no todas tienen las mismas cualidades para el mismo puesto de trabajo.

Concluyendo la presentación con una pregunta:

Ellos están en la casilla de salida ¿Nos atrevemos a jugar?

Laura Morón y Amparo García ( Federación Autismo CLM) junto a Ángel  Nicolás (presidente de la Confederación Regional de Empresarios de CLM)

Curso “Diseño de Itinerarios Individualizados de Inserción Laboral para personas con TEA” 26 de octubre de 2019

El día 26 de octubre la Federación Autismo Castilla-La Mancha organiza el Curso “Diseño de Itinerarios Individualizados de Inserción Laboral para personas con TEA” en la sala de formación de APAT, (Escalerillas de la Vega, 1, bajo cha. 45004, Toledo)

El curso lo imparte Patricia Hernández del Mazo Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca. Diploma de Estudios Avanzados (doctorado) en Neuropsicología. Máster en Integración y Calidad de Vida de personas con discapacidad. Máster en Dirección y Gestión Bienestar Social y Servicios Sociales. Directora Técnica en Asociación Autrade

Horario: 9:30 a 14:30 – 16:00 a 19:00 horas

Precio: 90 €

Plazo de inscripción: 21 de octubre de 2019

Encontrarás toda la información del curso y ficha de inscripción en: PINCHA AQUÍ 

Máster en Intervención en Trastornos del Espectro del Autismo a lo largo del ciclo vital (MITEA-1) de la UCLM en colaboración con la Federación Autismo CLM

Máster en Intervención en Trastornos del Espectro del Autismo a lo largo del ciclo vital (MITEA-1) de la UCLM en colaboración con la Federación Autismo CLM. Formación online y de calidad con expertas en la intervención en autismo. Máster (60ECTS) y Especialista en Intervención en TEA (30 ECTS).

En trámite la HOMOLOGACIÓN con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de CLM.  Plazo de matrícula abierto hasta el 10 de octubre:  www.mitea-1.posgrado.uclm.es

 

¡Anímate y matricúlate ya!

 

(*) Homologación regulada por la orden 08/10/2008 y tendrá validez en las oposiciones de Maestro y las relacionadas con Educación (según convocatoria), además de ser considerado como formación permanente del profesorado y computable para sexenios (para el personal en activo). Será confirmado en el mes de noviembre.

 

 

 

¡Todavía estás a tiempo! inscripciones abiertas

El día 21 de septiembre la Federación Autismo Castilla-La Mancha organiza el Curso Educación emocial en Infatil y Primaria. Curso homologado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.

El curso lo imparte Nerea Ortiz Moreno, Diplomada en Magisterio: Educación Especial por la Universidad Autonómica de Madrid.

Los objetivos principales del curso:

  • Conocer el significado de los diferentes términos relacionados con la educación emocional.
  • Comparar el desarrollo emocional neurotipico vs. neurodiverso.
  • Interpretar la ceguera contextual en personas con TEA respecto a las emociones.
  • Elaborar un programa de Intervención.
  • Conocer diferentes recursos para la intervención.

Horario: 9:00 h- 19:00 horas.

Lugar: APAT. Calle Escalerillas de la Vega 1, Bajo Derecha.

 

Toda la información e inscripciones en: http://cort.as/-Lop5