I Sesión Presencial de MITEA-1

El pasado sábado 16 de noviembre tuvo la I Sesión Presencial de MITEA-1 donde se creó una jornada muy interesante y fructífera.

Cristina Gutiérrez de Autismo España, nos habló sobre los modelos actuales de intervención en la persona y en la familia.
Alba Fernández dio el taller sobre Desarrollo de la Autonomía Personal en las personas con TEA.
Con Patricia Hernández del Mazo, directora técnica de AUTRADE cerramos la sesión con el taller Apoyo Conductual Positivo.

 

Muchas gracias a todos, alumnos y profesores, por acompañarnos.

I Jornadas de trabajo Empleo y TEA organizadas por FESPAU

La semana pasada, la Federación Autismo Castilla-La Mancha tuvo la suerte de poder asistir a la I Jornadas de trabajo Empleo y TEA organizadas por FESPAU los días 14 y 15 de noviembre en Madrid.

En las jornadas participaron grandes profesionales como Natalia Zamora de la Asociación de Personas con Autismo de Toledo e Isabel Ruedas de la asociación AUTRADE entre otras.

Amparo García de FACLM, Isabel Rueda Autrade y Natalia Zamora de APAT

 

II JORNADA REGIONAL “DI NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD”

El CERMI organiza la II Jornada Regional “Di no a la violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad”con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

 

 

Día: 28 de noviembre de 2019

Lugar: Salón de actos de la Delegación Territorial de la ONCE en Castilla La Mancha

Dirección: Calle Reino Unido, 10, planta baja, 45005 Toledo

PINCHA AQUÍ PARA VER EL PROGRAMA

Se ruega confirmar asistencia antes del día 26 de noviembre de 2019

administracion@cermiclm.org  

I Encuentro de Familias de personas con TEA en Castilla-La Mancha

El pasado sábado 9 de noviembre tuvo lugar el I Encuentro de familias de personas con TEA en Castilla-La Mancha, organizado por la Federación Autismo Castilla-La Mancha en el Centro de Barrio San Antonio, Tomelloso (Ciudad Real).

Cristina Gómez Palomo, presidenta de la Federación Autismo Castilla-La Mancha dió la bienvenida e inauguró el Encuentro, dando la palabra a D. Luis Enrique Mayorga Alcázar, Vicedecano del Colegio Oficial de Notarios de CLM, con una interesante ponencia “Apoyo a la capacidad jurídica de las personas con TEA: Medidas de apoyo en la toma de decisiones”, seguido de un taller teórico-práctico realizado por María Cedenilla Prieto, Terapeuta ocupacional TEA Talavera sobre alimentación en los Trastornos del Espectro del Autismo

Desde la Federación Autismo Castilla-La Mancha queremos dar las gracias al Ayuntamiento de Tomelloso por cedernos las instalaciones, a los ponentes que participaron, Luis Enrique Mayorga Alcázar y María Cedenilla Prieto y a todas las familias que asistieron para pasar el sábado con nosotros creando espacio formativo encaminado a la capacitación y empoderamiento de los familiares de las personas con TEA y a la vez crear oportunidades de intercambio y conocimiento

La Federación Autismo Castilla-La Mancha asistió al VII Encuentro Nacional de Preparadores Laborales “La identidad del Preparador Laboral” organizada por la Asociación Española de Empleo con Apoyo (AESE)

El pasado viernes, 8 de noviembre, la Federación Autismo Castilla-La Mancha (FACLM) asistió al VII Encuentro Nacional de Preparadores Laborales “La identidad del Preparador Laboral” organizada por la Asociación Española de Empleo con Apoyo (AESE), con la participación del Gobierno de Castilla-La Mancha y el Patronato de la Discapacidad, que tuvo lugar en la Consejería de Bienestar Social en Toledo.

Pudimos disfrutar de una mañana muy productiva cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad y especiales dificultades de inserción, a través de la formación de los profesionales encargados de la dotación de apoyos dentro del entorno laboral.

Amparo García Fernández, preparadora laboral de la Federación Autismo Castilla-La Mancha, responsable de nuestro Servicio de Intermediación Laboral InserTEA que está dirigido a las personas con TEA en edad laboral y en búsqueda activa de empleo, residentes en Castilla-La Mancha, no quiso perderse este gran encuentro.

Marta Meizoso del servicio ContrataTEA, Amparo García del servicio InserTEA de la FACLM y Ana Gil del sercicio ContrataTEA

 

Estudio para conocer las expresiones de discriminación hacia personas con discapacidad por el hecho de tenerla de la Universidad de Salamanca.

La Universidad de Salamanca, como parte de un trabajo de investigación vinculado a una tesis, enmarcada en el Programa de Doctorado del Instituto Universitario de Ciencias de la Educación, está desarrollando un estudio para conocer las expresiones de discriminación hacia personas con discapacidad por el hecho de tenerla.

Para participar en el estudio es necesario ser mayor de 16 años y tener una discapacidad y contestar un cuestionario online que llevará aproximadamente 15 minutos.

Los datos serán tratados de manera confidencial y se respetará el anonimato y la privacidad.

Para acceder al cuestionario pincha en el siguiente enlace: “Situaciones cotidianas de discriminación por discapacidad”

Si quieres saber más sobre el estudio, hacer cualquier comentario o te encuentras
con alguna dificultad para completar la encuesta, contacta con nosotros a través del
correo electrónico: evamoral@usal.es

Taller monográfico Mujeres, autismo y vida independiente de Autismo Sevilla

 Autismo Sevilla organiza un Taller monográfico para profesionales sobre Mujeres, Autismo y Vida independiente.

Días: 29 y 30 de noviembre de 2019.

Se empezará con una aproximación al concepto género y el enfoque interseccional para pasar después a tratar aspectos concretos por parte de María Merino en cuanto a mujeres y autismo primero, ofreciendo orientaciones para la práctica profesional. Después habrá una sesión sobre afectividad como reto para los profesionales, para que luego Coral nos hable sobre vida independiente y los retos que se plantean en la vida adulta asumiendo el modelo de VI y la Convención de Derechos. El sábado por la tarde se empezará analizando aspectos a tener en cuenta para el empleo en mujeres con autismo y terminará con una mesa redonda de experiencias de chicas y mujeres con autismo.

INSCRIPCIONES

Día y Hora

Ponente

Ponencia

Observaciones

Viernes 29 16:00-17:00

Angélica Gutiérrez (Autismo Sevilla)

Mujeres, género y derechos humanos

Contextualización del concepto género. Enfoque interseccional. Introducción

Viernes 29 17:00-20:00

María Merino (Autismo Burgos)

Mujeres y autismo. Características y orientaciones para la prácticas profesional

Mujeres y Autismo. Mesa de mujeres de AETAPI. Guía para la detección.

Sábado 30 10:00-11:30

Marcela Rodríguez

(Autismo Sevilla)

Mujeres, autismo y sexualidad. Retos para los profesionales

Autismo y sexualidad femenina.

11:30-12:00

Descanso

Sábado 30 12:00-13:30

Coral Hortal (Vida Independiente Andalucía)

Mujeres y vida independiente

Retos en la vida adulta.

13:30-15:00

Descanso

Sábado 30 15:00-16:30

María Rastrollo (Autismo Sevilla) y Raquel Muñoz (Asperger Sevilla)

Mujeres, autismo y empleo

Orientación laboral, discriminación, características…

Sábado 30 16:30-19:00

Mesa redonda con mujeres

con autismo

Experiencias de mujeres en 1ª Persona

Taller teórico-práctico Alimentación en los Trastornos del Espectro del Autismo

Compartimos el cartel del Taller teórico-práctico Alimentación en los Trastornos del Espectro del Autismo que realizará
María Cedenilla Prieto, Terapeuta ocupacional TEA Talavera, en el Encuentro de Familias de personas con TEA en Castilla-La Mancha que organiza la Federación Autismo Castilla-La Mancha.

Día: 9 de noviembre.

Lugar: Tomelloso (Ciudad Real).

Horario: 10:00 a 16:00 horas.

Las jornadas son totalmente gratuitas, dando prioridad a las familias y socios adheridos a la Federación Autismo Castilla-La Mancha.
FECHAS DE INSCRIPCIÓN:
Fecha límite para solicitar respiro familiar: 25 de octubre
Fecha límite para inscribirse: 4 de noviembre. 
La inscripción se hace a través del siguiente FORMULARIO

Día Mundial de la Salud Mental

Hoy, día 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, desde la Federación Autismo Castilla-La Mancha queremos compartir la nota de prensa que ha publicado Autismo España.

Desde la federación seguiremos trabajando para intentar mejorar la calidad de vida de las personas con autismo.

Nota de Prensa Autismo España

 

La Federación Autismo Castilla-La Mancha y la Asociación de Personas con Autismo de Toledo organizaron una jornada de puertas abiertas el pasado 5 de ocutbre

El pasado sábado, 5 de octubre, La Federación Autismo Castilla-La Mancha (FACLM) organizó junto con la Asociación de Personas con Autismo de Toledo (APAT) una jornada de puertas abiertas para enseñar las nuevas instalaciones de ambas entidades.

Durante la jornada, se hizo una pequeña presentación contando la historia y la labor que desempeñan tanto en la Federación Autismo Castilla-La Mancha como en la Asociación de Personas con Autismo de Toledo.

Cristina Gómez Palomo, presidenta de la Federación Autismo Castilla-La Mancha y Yolanda del Villar Moreno, presidenta de la Asociación de Personas con Autismo de Toledo, recibieron a todas las familias de APAT y del resto de asociaciones de la FACLM que quisieron compartir la mañana del sábado con nosotros.

Además queremos dar las gracias por acompañarnos a Jesús García Lorente, director general de la Confederación Autismo España, Pedro Ugarte, presidente de FESPAU, a Cruz Roja, APANAS, Down Toledo, CECAP, Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha, Asociación de Daño Cerebral de Castilla-La Mancha, Asociación de enfermos neuromusculares de Castilla-La Mancha,  asociación de familias con niños con Trastorno Específico del Lenguaje de Castilla-La Mancha… entre otros  y a los representantes de todos los grupos políticos.