
La Federación Autismo Castilla-La Mancha trabaja en la defensa de los derechos y la representación institucional de las personas con TEA y sus familias, tratando de mejorar su calidad de vida y generando una sociedad más inclusiva y justa.
La Agenda 2030, firmada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015 pretende agrupar a países y actores en la construcción de un mundo más justo, sostenible y equitativo para todas las personas. La FACLM asume el compromiso de la Agenda y contribuye activamente a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.
AUTISMO CLM A FAVOR DE LOS ODS
Calculadora de Huella Ecológica 🌍♻️
La Calculadora de Huella Ecológica es una herramienta interactiva que te permite medir el impacto de tu estilo de vida en el planeta. Descubre cuántos recursos naturales consumes, cuántos planetas serían necesarios si todos vivieran como tú y cuál es tu Día de Sobregiro personal.
Accede a la calculadora en www.footprintcalculator.org y toma acción para reducir tu huella ecológica. ¡Cada pequeño cambio cuenta para un futuro más sostenible! 🌱
Descubre el Índice de Coherencia: Una nueva perspectiva sobre el desarrollo sostenible
Vivimos en un mundo con muchos retos.
Para avanzar, necesitamos herramientas que nos ayuden a saber cómo los países trabajan por un desarrollo más justo, sostenible y equilibrado.
El Índice de Coherencia (Indico) es una herramienta que mide y compara cómo los países cumplen con estos objetivos.
Es diferente a otros indicadores, porque muestra una visión más completa del progreso.
¿Qué mide el Índice de Coherencia?
Indico analiza a 153 países y se basa en dos puntos importantes:
- Transiciones: Son los cambios que los países necesitan para lograr un desarrollo sostenible. Incluyen aspectos como la democracia, la igualdad de género, la economía y el cuidado del medio ambiente.
- Presiones planetarias: Miden el impacto que cada país tiene sobre el planeta, como la contaminación o el uso de recursos naturales.
El Índice de Coherencia es muy útil para detectar problemas en las políticas actuales y ayudar a construir planes más sostenibles para el futuro.
Puedes explorar el Índice de Coherencia y descubrir cómo está cada país.
Puedes consultar más información y usar la herramienta interactiva en su página oficial: indicedecoherencia.org.
Ya nos hemos adherido al Manifiesto de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, reafirmando así nuestro compromiso con la sostenibilidad, la inclusión social y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Creemos que la educación ambiental es clave para construir una sociedad más respetuosa con el medio ambiente y más justa con las personas, especialmente con aquellas que forman parte del colectivo TEA.
Invitamos a entidades, asociaciones y personas a sumarse también a este compromiso. Para hacerlo, solo hay que seguir estos sencillos pasos:
-
Descargar el manifiesto y el documento de adhesión, disponibles junto a la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha.
-
Rellenar el documento de adhesión con los datos de la entidad o persona interesada.
-
Enviar el documento cumplimentado al correo electrónico: 👉 estrategia.ea.clm@jccm.es
Con esta acción, estarás contribuyendo a impulsar una educación ambiental integradora y transformadora, que nos acerca a los valores de igualdad, participación y sostenibilidad. ¡Contamos contigo para seguir avanzando hacia un futuro más accesible e inclusivo para todas las personas!